Giovanni Morbelli

Giovanni Morbelli

CEO Agencia PPC

|

Coworking Ruzafa II

|

"Poder hablar con la gente de vez en cuando es beneficioso. Si trabajo solo, mi cerebro empieza a pensar demasiado, lo analiza todo y me vuelvo loco"

¿De dónde eres y cómo es que ahora vives en Valencia?

Soy de Alejandria, una pequeña ciudad en el noroeste de Italia. Me mudé a Londres y viví allí durante algún tiempo. Después, me convertí en un nómada digital. Viajé por el norte de Europa durante cinco años, trabajando para varias empresas como autónomo y luego puse en marcha mi propia empresa. Decidí que quería viajar más y vivir en lugares más cálidos, así que vine a Valencia y me encantó. Pensé en quedarme aquí hasta decidir un nuevo destino, pero el Covid se interpuso en el camino.

¿Puedes hablarnos sobre tu negocio?

Soy dueño de una empresa de marketing digital. Ayudamos a las empresas con el tráfico web, analítica, SEO y otras cosas. Nuestros clientes son principalmente comercios, pero también ayudamos a diferentes empresas con problemas para promover su negocio 'online' o encontrar nuevos clientes.

Lo bueno del marketing digital es que nunca te aburres de él. Es un campo bastante dinámico. Facebook y Google han cambiado completamente sus plataformas en el espacio de tres años, lo que significa que siempre salen cosas nuevas y diferentes.

¿Cuál fue tu experiencia trabajando como parte de diferentes empresas?

Comencé mi carrera en Londres. Trabajé para una empresa de comercio electrónico inglesa en Liverpool Street vendiendo suministros de oficina: papel, impresoras, tinta de impresora y ese tipo de material. Fue mi primer trabajo de 9 a 5. Al terminar la primera semana, mi pensamiento fue el siguiente: "Ok, esta ha sido mi primera semana. Solo necesito hacer esto 52 veces al año durante 40 años. Con un poco de suerte, quizás gane un poco más cada año... ¿Es esto a lo que aspiro en la vida?».

Así que seguí trabajando y aprendiendo y tuve suerte porque era bueno en lo que hacía. En Londres las cosas van muy rápido y acabé ascendiendo dos veces en tres años. Fue bueno, aprendí mucho. Sin embargo, siempre tuve el problema de la monotonía. Me gusta aprender cosas nuevas, me gusta hacer cosas diferentes, me gusta desafiarme a mí mismo y en un entorno corporativo no siempre tienes la oportunidad de desafiarte a ti mismo. Siempre hay alguien que te dice "Tienes que hacer esto", "Puedes ganar tanto" y "No puedes hacer eso".

Quería encontrar una manera de poder crear las reglas de mi propio juego. La gente con la que trabajaba, las cosas que hacía, el lugar en el que trabajaba. Para mí, la libertad y el control son realmente importantes, y trabajar en un entorno corporativo no me proporciona eso.

¿Qué le dirías a alguien que se encuentre en una situación similar a la que tú tenías en Londres?

Siempre fui consciente de que para hacer el trabajo que hacía, únicamente necesitaba un ordenador y conexión a internet. Creo que cada vez más y más personas se están dando cuenta de esto y muchos actúan en consecuencia, como hice yo en su día.

¿Siempre has utilizado Coworkings para trabajar en tu negocio?

En mi primer año, no viajaba. Trabajaba desde la casa de mis padres, la habitación en la que crecí. Entonces me di cuenta de que trabajando en mi habitación y sin tener que ir a una oficina, pasaba los días encerrado en mi habitación. A veces me volvía un poco loco. Entonces, cuando me mudé a Valencia, decidí que quería tener un lugar donde poder trabajar y otro donde relajarme y descansar, básicamente separando los dos. Comencé a buscar espacios de trabajo compartido casi de inmediato.

Tengo un apartamento lo suficientemente grande como para disponer de una pequeña oficina en él, así que a veces trabajo desde casa ya que también es cómodo; a veces también necesitas estar súper concentrado. Sin embargo, prefiero trabajar fuera de casa, en un espacio de coworking. Hay gente agradable en los espacios de trabajo compartido y puedes tener agradables charlas e ir a tomar un café. Es mucho más humano que quedarse solo en casa.

¿Por qué elegiste Cowork Ruzafa?

Empecé a trabajar aquí en septiembre de 2020 y luego me tomé un descanso en enero. Regresé en mayo, tras finalizar el confinamiento. Elegí este cowork porque vivo a la vuelta de la esquina, así que está muy cerca. Lo que me hizo quedarme aquí fue la gente amable y el aire acondicionado en los meses de verano; no puedo trabajar si hace demasiado calor.

¿Trabajar en un Coworking ha tenido algún tipo impacto en tu trabajo?

Mi productividad trabajando en un coworking es mejor que trabajando desde casa. Hay muchas distracciones en casa. Además, mirar a otras personas trabajando me impulsa a trabajar más. Las personas me motivan. También soy una persona extrovertida. Para mí, poder hablar con la gente de vez en cuando es beneficioso. Si me quedo solo y trabajo sin hablar con nadie, mi cerebro comienza a pensar demasiado y al analizar las cosas demasiado, entonces me vuelvo loco. Me gusta poder hablar con la gente para que me ayude a tomar decisiones.

Trabajando con una computadora, pierdes un poco de humanidad. Cuando trabajo durante seis horas seguidas con una computadora y luego trato de hablar con otro ser humano, no puedo. Necesito readaptarme un poco, lo que puede ser complicado. Así que trabajando aquí, me detengo de vez en cuando y charlo. Le da a mi cerebro algo de tiempo para relajarse y ser normal.

¿Qué otros beneficios ves de estar en un Coworking?

Bueno, si eres el tipo de persona que necesita un espacio de coworking, es probable que también seas una persona que se ha mudado a Valencia desde un lugar diferente y puedes trabajar de forma independiente fuera de una oficina. Cuándo te mudas a un lugar nuevo, una de las formas más comunes de socializar es conocer gente en el trabajo. Sin embargo, si no se trabajas en una oficina, es posible que no se conozca a gente nueva. Por lo tanto, al venir a un espacio de trabajo compartido, es más fácil conocer personas similares a ti. Puedes conocer gente interesante que se convierta en parte de tu vida personal. La idea de un espacio de coworking es tener un sentido de comunidad entre las personas.

¿Has encontrado nuevos clientes trabajando aquí?

De hecho, he estado cerca de encontrar un proveedor, no un cliente. Aquí hay una chica que diseña logotipos y sitios web, y es justo lo que necesitaba. Al final, no lleguemos a un acuerdo. Pero sí, defeinitivamente creo que los espacios de Coworking son buenos lugares para encontrar clientes.

¿Ha hecho amigos o colaborado en proyectos con otros mientras trabajabas aquí?

Sin lugar a duda. Uri, el reclutador británico. Lydia, la dueña. También hay otras personas que conozco fuera del cowork que han comenzado a trabajar aquí. Todas las personas aquí son agradables, puedes chatear con cualquiera de ellos. Hay una chica de Australia en el otro cowork que es muy agradable.

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Ven a vernos

Calle de Buenos Aires, 15.
Barrio de Ruzafa. Valencia.

Danos un toque
Envíanos un mail

En Coworking Ruzafa ponemos a tu disposición múltiples espacios para que puedas desarrollar tus proyectos profesionales. Ya puedes trabajar, estudiar o reunirte con tus clientes en el centro de Valencia por mucho menos de lo que imaginas.

¡Llámanos!