Vicente Ferri

Vicente Ferri

Desarrollador Web

|

Coworking Ruzafa I

|

"Si el entorno incita al intercambio de ideas, proyectos u opiniones, tiene que ser benificioso para cualquier persona, sea diseñador, traductor o electricista"

¿Puedes contarnos algo sobre tu trabajo como diseñador gráfico y desarrollador web?

Hace más o menos 10 años terminé mis estudios de diseño gráfico en la EASD (Escuela de Arte Superior y Diseño) de Valencia. Un año después me fui a vivir a Madrid, ya que en Valencia las ofertas de trabajo por aquella época no eran muy tentadoras. En Madrid estuve viviendo con mi pareja durante más de 4 años, trabajando en agencias de publicidad y comunicación. A pesar de mi titulación en Diseño Gráfico, poco a poco me fui interesando más por el Desarrollo Web, ocupando puestos de trabajo con un perfil cada vez más técnico y menos "creativo". Desde entonces, he pasado por numerosas agencias y empresas llevando los departamentos de desarrollo y comunicación. A día de hoy trabajo por mi cuenta para PYMES ofreciendo mis servicios de diseño y desarrollo, mientras trato de desarrollar un proyecto personal que tengo en mente desde hace tiempo.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Lo que más me gusta es "resolver conflictos". Cuando un cliente viene con un problema o una necesidad, o con la típica frase: "¿se puede hacer que...?" El proceso de investigación para resolver un problema y desarrollar una solución válida tanto visual como técnicamente es para mí uno de los mejores retos profesionales. Por supuesto, si hay problemas para los que no tengo solución, cuento con un equipo de profesionales especializados dispuestos muchas veces a colaborar conmigo.

¿Cuáles son algunos de los clientes más interesantes con los que has trabajado?

Empresas de eventos, estudios de tatuaje, escuelas de arte, marcas de cerveza... pero sin duda, la empresa más grande y "curiosa" para la que he trabajado fue un holding tecnológico de Madrid, dedicado a la publicidad online y anuncios por clic. Aunque parezca una broma, mi labor diaria en aquella empresa era diseñar y maquetar en HTML sitios para adultos, al igual que el resto de mis compañeros de departamento. Recuerdo que tardé bastante en acostumbrarme a pasear por la oficina rodeado de monitores y dispositivos con material pornográfico y no sentirme raro o incómodo. Fue un época bastante curiosa y divertida :D

¿En qué estás trabajando ahora?

Pues llevo unos meses desarrollando una herramienta para gestionar estudios de tatuaje llamada Inkoru. La idea es cubrir todas las necesidades profesionales que tienen los estudios profesionales de tatuaje con un único 'software', automatizando tareas diarias (como la gestión de los consentimientos informados de tatuaje), mejorar numerosos procesos y ofrecer una imagen mucho más profesional a los clientes.

¿Cómo empezaste a trabajar en Cowork Ruzafa y cuánto tiempo llevas aquí?

Cuando por fin dejé la empresa para la que estuve trabajando los últimos años, sentí que necesitaba un espacio en el que "empezar de cero" y poder centrarme sin distracciones. Teniendo dos hijos pequeños (de 1 y 3 años), la opción de encontrar ese espacio en mi propia casa, no era viable. Empecé a buscar oficinas para alquilar, pero el gasto se disparaba y no podía permitírmelo sin tener una previsión de ingresos a corto plazo. Después recordé que existían los 'coworks' y empecé a buscar en Google. Fui a varios sitios en Valencia, comparé precios con lo que ofrecía cada uno y finalmente opté por el Cowork Ruzafa, ya que por ubicación, calidad, precio y ambiente, fue el que mejor me cuadraba :) Llegué al Cowork en Febrero 2020, y por motivos de la pandemia y el confinamiento, no tengo la sensación de llevar aquí tanto tiempo.

¿Prefieres trabajar aquí en un espacio de coworking como autónomo o como parte de un equipo en una oficina?

Sin duda alguna prefiero el Coworking. Esto no significa que no me guste trabajar en equipo, de hecho trabajo en equipo casi a diario, con la diferencia de que soy yo el que crea mi propio equipo según el tipo de proyecto. En el Coworking, conoces personas a diario con las que puedes trabajar, colaborar o simplemente irte a tomar una cerveza cuando ha terminado el día. El "ir a trabajar a una oficina para alguien" lo respeto profundamente (yo lo he hecho durante muchos años y puede que no tenga más remedio que volver a hacerlo algún día), pero creo que es un modelo de trabajo muy conformista, poco aspiracional y motivador. Envidio (muy sanamente) a todo aquel que ha sabido creer lo suficiente en una idea propia, como para salirse de la "seguridad" de un salario fijo proporcionado por alguien que puede despedirte si tiene un mal día o simplemente no le salen las cuentas. Creo en el esfuerzo y en el emprendimiento, y para mi esos dos conceptos se integran mucho mejor en un espacio de 'coworking' que en la oficina de una empresa ajena, rodeado de autómatas y desmotivados...

¿Cómo compararías la vida en un coworking con la vida en una oficina?

Creo que son totalmente distintas. Desde mi enfoque, trabajar en un coworking significa "no tener jefe" (sé que hay personas que vienen al cowork a trabajar para otras empresas para las que son empleados, pero no es mi caso). Suena a tópico, pero lo que más noto y valoro es mi libertad para salir y entrar al trabajo sin pensar en la excusa o el motivo que habría que darle al "superior" para justificar los 5, 10 o 60 minutos de retraso. Hay quien piensa que trabajar en un coworking es como estar en una incubadora de startups y que todo lo que se habla, se dice o se respira son temas profesionales. Nada más lejos. En un coworking hay personas, y cada persona es un mundo. Hay personas del coworking con las que hablo a diario sobre temas profesionales, otras con las que únicamente comentamos la actualidad, otras se han convertido en amigos y nos contamos nuestras vidas... pero también hay personas con las que no he intercambiado más de un "buenos días" (y me parece correcto), ya que cada uno es completamente libre de implicarse más o menos en cualquier entorno social. Volviendo a la pregunta, creo que en un coworking existe una rotación de personas de distinta procedencia, cultura, edad y experiencia muy enriquecedora, con las que además puedes llegar a colaborar profesionalmente o emprender nuevos proyectos, algo que veo muy difícil que ocurra dentro de una oficina normal y corriente, en la que la gente principalmente está esperando a que sean las 18 para apagar sus ordenadores y salir corriendo.

¿Por qué crees que un espacio de coworking es beneficioso para diseñadores gráficos y desarrolladores web?

Diseñadores gráficos o desarrolladores web, son profesionales que pueden convertirse en los llamados "Nómadas Digitales", por lo tanto, con un equipo informático y conexión a Internet pueden desarrollar su trabajo sin problemas, independientemente de si están en la sala de un coworking o en una cabaña en las montañas del País Vasco Francés. Por eso, creo que el espacio en sí no aporta nada al diseñador o al desarrollador, pero sí lo hacen las personas con las que comparte dicho espacio. Si el entorno de trabajo incita al intercambio de ideas, proyectos u opiniones, esto tiene que ser benificioso con total seguridad para cualquier persona, sea diseñador, traductor o electricista.

¿Qué le dirías a alguien que esté considerando ir a trabajar a un coworking?

Que lea esta entrevista.

¿Has hecho nuevas amistades o conexiones en el Cowork?

Por supuesto! y espero poder seguir haciéndolo! En Cowork Ruzafa he conocido personas muy interesantes de las que puedo aprender mucho como persona y como profesional. Sin duda alguna, este es uno de los principales motivos por los que seguiré viniendo al Cowork.

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Ven a vernos

Calle de Buenos Aires, 15.
Barrio de Ruzafa. Valencia.

Danos un toque
Envíanos un mail

En Coworking Ruzafa ponemos a tu disposición múltiples espacios para que puedas desarrollar tus proyectos profesionales. Ya puedes trabajar, estudiar o reunirte con tus clientes en el centro de Valencia por mucho menos de lo que imaginas.

¡Llámanos!